RECORDAMOS DEL TEMA QUE:Medir una longitud es medir una línea.La unidad principal de longitud es el metro (m)Medir una superficie es medir un terreno, una extensión, un plano, …)La unidad principal de superficie es el metro cuadrado (m2).En una figura plana podemos medir:
dam (10 m), hm (100 m) y km (1.000 m).
dm (0,1 m), cm (0,01 m) y mm (0,001 m).
* Por tanto:
- Cada escalón que me desplace a la derecha o hacia abajo
(x 10)
- Cada escalón que me desplace al la izquierda o hacia arriba
(:10)
“EXPRESIONES COMPLEJAS E
INCOMPLEJAS”
NOTAS:
Ej: 157 cm = 1m , 5 dm y 7 cm
Para realizar operaciones con unidades de longitud:
1º.- Es necesario pasar a una expresión incompleja (a la unidad más pequeña que haya, para que no
salgan decimales).
2º.- Se realiza la operación normal.
“UNIDADES DE MEDIDA DE SUPERFICIE”
Múltiplos:
Submúltiplos:
1 km2 = 1.000.000
m2 1 dm2 = 0,01 m2
1 hm2 = 10.000
m2 1 cm2 = 0,000 m2
1 dam2 = 100 m2
1 mm2 = 0,000001 m2
“LAS UNIDADES AGRARIAS”
Las unidades agrarias se utilizan para
medir campos.
hectárea (ha) área (a)
y centiárea (ca).
x 100 (Cada
salto a la derecha)
: 100 (Cada salto a la izquierda)
1 ha = 1 hm2 = 10.000
m2
1 a = 1 dam2 = 100
m2
1 ca = 1 m2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
CONTENIDOS | RECURSOS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Longitud y superficie |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Perímetro y área | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidades de medida de longitud | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidades de medida de superficie |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Repaso el tema |
|
Páginas
Introduccion
El objetivo principal de este blog es que mis alumnos aprendan el uso de la informática, en lo que pueda ser, al tiempo que sea referente en su nuevo aprendizaje la utilización de los distintas páginas educativas.
Agradezco a todos los compañeros (educadores, maestros, profesores, investigadores,...) que en esta tarea docente han ido dando mucho de su saber y de su tiempo, en la elaboración de páginas, blog, documentos, etc para que los demás podamos guiarnos e ir confeccionando, nuestro día a día, o nuestro trabajo.
Agradezco a todos los compañeros (educadores, maestros, profesores, investigadores,...) que en esta tarea docente han ido dando mucho de su saber y de su tiempo, en la elaboración de páginas, blog, documentos, etc para que los demás podamos guiarnos e ir confeccionando, nuestro día a día, o nuestro trabajo.
lunes, 1 de abril de 2013
Tema 11 : Medida de longitudes y de Superficies
Publicado por
La maestra
en
12:24

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario